Friday, July 26, 2013

26.07.2013 Planetary Assault Systems - Clubbingspain

Culto y espiritual. Así es Luke Slater, uno de los productores más emblemáticos del techno, quién lleva dejando huella en el género desde hace más de 20 años, sobre todo con su aka más conocido: Planetary Assault Systems, con el que lanzó numerosos maxis en Peacefrog Records durante los 90. Temporary Suspension (2009) y The Messenger (2011), ambos editados en Ostgut Ton, supusieron su retorno oficial tras más de siete años sin lanzar un LP. Desde entonces, Luke ha puesto sus energías en dar forma a ese techno indomable, poliforme y de trazo vanguardista que firma bajo Planetary Assault Systems. A finales de este año editará un nuevo álbum, probablemente en su sello, Mote-Evolver, en el que está dando voz y voto a nuevos cachorros como Shifted o el madrileño Psyk. Este lunes 29 de julio actúa en Cocoon Ibiza (Amnesia).



Tu nombre es sinónimo de techno desde hace más de dos décadas, sin embargo creciste escuchando Dixieland y Jazz de Nueva Orleans. Tu padre fue el culpable de ello, ¿no es así?
Sí, mi padre era un fanático del jazz de los años 20 y de los años 30, un auténtico experto de esa época y de ese género, y escuchaba a pianistas como Count Basey y Scott Joplin. Crecí entre ritmos negroides y canciones británicas de post-guerra, aquellos sonidos me hicieron tener sensibilidad por la buena música. Cuando fui adolescente me metí en el hip hop y el electro de Nueva York y Los Ángeles, y fue entonces cuando comencé a desarrollar mi propia voz interior.


Y empezaste a pinchar...
Sí, comencé mi carrera pinchando electro junto a unos bailarines en Covent Garden, aquella fue la música que me llevó al primer house y al techno. Siempre he pensado que los puentes entre el electro/hip hop y el house y el techno eran muy naturales en términos creativos en aquella época, no como ahora, que ya tienen mucho recorrido histórico y se han convertido en géneros con cientos de ramificaciones. Más adelante, con el estallido del house, tuve una residencia en una fiesta llamada Troll. Se celebraba en el mítico club Heaven, en Charing Cross. Te hablo de finales de los 80…


A pesar de ser inglés siempre has estado muy conectado con la escena alemana, llegando a vivir en primera persona la época dorada de clubs como Tresor y E-Werk.
Bueno, creo que en Alemania siempre ha habido un fuerte desarrollo e interés por la música electrónica. Especialmente en Berlín, la cual tiene una historia muy rica en la materia desde los años 50 y 60. Por otra parte, siempre ha existido un intercambio de influencias entre la cultura americana, la inglesa y la alemana; desde hace décadas las vanguardias culturales se han retro-alimentando entre las capitales como Londres, Berlín o Nueva York... Personalmente, intento que mi música exprese un idioma y un discurso universales; y no tengo especial interés en sentirme atado a los códigos de un lugar u otro. Eso siempre ha sido así, nunca me he sentido parte de ninguna escena o movimiento.


Tu obra firmada bajo Planetary Assault Systems ha tomado un componente artístico y espiritual muy fuerte durante los últimos años.
Sí, actualmente es mi principal pretensión con PAS: dejar hablar a mi yo interior. Por otro lado... Me gusta consumir y aprender de todo tipo de arte: veo muchas películas, soy fan especialmente del cine japonés y el cine coreano; también leo novelas, sobre todo en mis viajes… Creo firmemente en esa cita de Picasso que dice: «El propósito del arte es lavar el polvo de la vida cotidiana de nuestras almas».


¿Eres de los que crees también en el poder chamánico del techno?
Mmm…Bueno, siempre he estado interesado en el tempo y el ritmo, en el alma y el latido interior. Todos llevamos estos componentes dentro, son indomesticables, salvajes, animales... Y me gusta explorarlos y plasmarlos en mi música. Pero lo bueno es que no son sólo patrimonio del techo, puedes encontrar estos elementos en los ritmos latinos o en el trabajo de Steve Reich.


¿Crees que el futuro del techno pasa por humanizar el género, por conectarlo más con las sensaciones y el universo interior del ser humano?
No lo sé… dependerá de la visión y las intenciones de cada artista. De lo que estoy seguro es que mientras uno sea honesto consigo mismo y tenga la necesidad de expresarse, seguirá habiendo arte que valga la pena.


Este lunes actúas en Ibiza. Me parece increíble que pisaras la isla por primera vez en 1989.
Sí, fue una etapa muy extravagante, las fiestas eran muy locas… Guardo buenos recuerdos de aquella primera visita. Este año tengo muchas ganas de ir a Ibiza, necesito ver el sol. Además me he reservado un par de días para mi.


¿Ah, sí? ¿Y qué tienes pensado hacer?
Bucear. Alquilar una moto acuática, buscar alguna cala tranquila y explorar el fondo marino junto a mi mujer.


¿Te gusta el sentimiento de libertad que se respira en la isla?
Sí, por supuesto, pero la libertad también puede ser algo peligroso. Si disfrutásemos de una libertad pura y verdadera, pienso que no seríamos capaces de crear nada. Creo en el Ying y el Yang.


¿Y crees en el Más Allá?
Todo es posible. Estoy seguro de que hay muchas cosas por ahí que no conocemos. Sólo un tonto cree que lo sabemos todo. Personalmente lo que desconozco de este mundo es lo que me mantiene con ánimo de seguir explorando.


¿Qué se puede esperar de tu actuación en Cocoon?
Buenas vibraciones. Creo que Amnesia es un buen lugar para hacer mi directo. Esa noche estaremos Sven y yo en la Main Room. Me gusta mucho la temática de Cocoon de este año, creo que va a ser una experiencia orgánica y sensorial muy interesante.


¿Tus planes para los próximos meses?
Durante las últimas semanas he estado concentrado en mis libes, han habido noches increíbles como la de Les Nuits Sonores en Lyon o el showcase Mote-Evolver vs Klockworks que hicimos en el Movement Festival de Detroit. Ahora mi objetivo es acabar mi nuevo disco, que verá la luz a final de año, y seguir con Mote-Evolver a pleno rendimiento.




Source:


http://www.clubbingspain.com/entrevistas/2013/planetary-assault-systems.html






The News from http://funnyjokeseddie.blogspot.com